El modo incógnito: ¿es realmente privado? descubre qué es y cómo usarlo

¿Alguna vez has querido navegar por Internet sin dejar rastro de tu actividad? ¿O acceder a una página web sin que se guarden tus datos personales o preferencias? Entonces, quizás te interese conocer la función de la ventana de incógnito, una opción que ofrecen todos los navegadores web que permite navegar por internet de manera un poco más «privada».
¿Qué es la ventana de incógnito?

La ventana de incógnito es una modalidad que impide que el navegador web almacene información sobre las páginas web que visitas, las cookies, las contraseñas, los archivos temporales y la caché que se generan al realizar esta actividad.
Por tanto, cuando cierras la ventana de incógnito, no quedara ningún registro de uso en el historial ni en el dispositivo, ya que estos serán borrados automáticamente.
Esta función tiene un nombre diferente en cada navegador, por ejemplo, Brave, Safari y Firefox utilizan el nombre «ventana privada», Chrome «ventana de incógnito» y Edge «ventana InPrivate».
¿Cómo abrir una ventana de incógnito?

Utilizar la ventana de incógnito es muy sencillo y dependiendo del navegador que uses, el proceso puede variar ligeramente, pero en general se trata de seguir estos pasos:
- Abre el navegador web de tu preferencia.
- Haz clic en el menú que se encuentra en la esquina superior derecha, normalmente representado por tres puntos verticales o rayas horizontales.
- Selecciona la opción «Nueva ventana de incógnito» o «privada».
- Se abrirá una nueva ventana con un mensaje que indica que estás usando el modo incógnito.
También puedes abrir la ventana de incógnito con el teclado utilizando el atajo Ctrl+Shift+N
en Windows y Linux, y Cmd+Shift+N
en macOS.
Una vez abierta dicha ventana, podrás navegar por Internet como lo harías normalmente, sin embargo, ten en cuenta que los datos de tu navegación no se guardarán, esto incluye el historial de navegación, las cookies, las contraseñas y los archivos temporales.
¿Para qué sirve la ventana de incógnito?
Hay varias razones por las que podrías querer abrir una ventana en modo incógnito, por ejemplo, puede servir en los casos que quieras navegar por Internet sin que se guarden tus datos de navegación.
Esto puede ser útil si compartes tu computadora con otras personas y no quieres que vean el historial de las páginas web que visitas.
Otros ejemplos de los más comunes son:
- Evitar el seguimiento: algunas páginas web emplean cookies para rastrear tu comportamiento en línea y mostrarte publicidad personalizada, usando este modo, puedes evitar que se guarden estas cookies y que se muestren anuncios basados en tu historial de navegación.
- Acceder a contenido restringido: hay sitios web que limitan el número de veces que puedes acceder a su contenido de forma gratuita, como los periódicos digitales o las plataformas de streaming, al activar la navegación de incógnito, puedes evitar que se registre tu número de visitas y acceder al contenido sin restricciones.
- Ver resultados neutrales: los buscadores, como Google, personalizan los resultados de búsqueda en función de tu ubicación, tu historial y tus preferencias. Con la función de incógnito, puedes ver los resultados de manera neutral, sin ningún tipo de filtro o sesgo.
¿Qué limitaciones tiene la ventana de incógnito?
Aunque la ventana de incógnito ofrece sus ventajas, también tiene algunas limitaciones que debes tener en cuenta, la principal y más importante es que no garantiza un anonimato total ni una seguridad absoluta.
Esto significa que:
- Tu proveedor de Internet, tu empleador o la red a la que te conectas pueden seguir viendo tu actividad online y los sitios web que visitas.
- Los sitios web pueden recopilar información sobre tu dispositivo, tu sistema operativo o tu navegador, aunque no guarden cookies ni otros datos.
- Los archivos que descargues o los marcadores que crees se guardarán en tu dispositivo, aunque no se guarden en el historial del navegador.
- Los sitios web pueden detectar que estás usando la ventana de incógnito y bloquear tu acceso o mostrarte un mensaje solicitando que desactives esta función.
Por lo tanto, la ventana de incógnito no es una herramienta infalible ni te protege contra todo tipo de amenazas digitales.
Si quieres aumentar tu privacidad y seguridad en Internet, te recomiendo utilizar otras medidas complementarias, por ejemplo, descargar una VPN o instalar una extensión para bloquear el seguimiento en línea.
Comentarios