Cursos gratis impartidos por de la Universidad Metropolitana

15 cursos en línea gratis de la universidad metropolitana de Venezuela.

La Universidad Metropolitana (UNIMET) cuenta con un espacio virtual con cursos en línea gratis para los estudiantes de diferentes campos profesionales. El objetivo de esta aula digital es mejorar las condiciones de aprendizaje para aquellos que no pueden permitirse pagar un curso online.

Los cursos de la UNIMET son 100 % gratis, y no es necesario ser venezolano ni siquiera vivir en el país para inscribirte en ellos. El diseño de cada curso está dirigido a estudiantes, profesores, profesionales y público en general.

El contenido dentro de la plataforma es variado, abordan temas educativos profesionales de índole nacional e internacional. Hay algo para todos, por ejemplo, educación ciudadana y seguridad, LOPCYMAT, principios de producción radial, gerencia educativa entre otros.

También te podría interesar.
📌 14 Cursos Gratis de la Universidad Católica Andrés Bello.
📌 11 Cursos Gratis de Google para formarte en áreas digitales.

Puedes acceder a los cursos académicos ofrecidos por la Universidad Metropolitana de Venezuela cuando quieras sin importar el lugar ni la hora. El progreso del curso se almacena en la plataforma para que siempre puedas continuar en el punto en que lo dejaste.

¿Estos cursos tienen certificado? La respuesta es un SI rotundo, pero si quieres optar por un certificado que puedas anexar a tu síntesis curricular tendrás que pasar por caja. Para ello deberás enviar un correo electrónico a enlinea@unimet.edu.ve o jschacón@unimet.edu.ve donde te brindaran más información al respecto. Más información al final del artículo.

UNIMET en línea cursos gratis

1. Bolívar al banquillo

En este curso, la Dra. Inés Quintero (presidente de la Academia Nacional de la Historia), junto con la Dra. María Elena del Valle, abordará los principales mitos generados en torno a la figura de Bolívar y determinará la autenticidad de algunos de ellos de forma sencilla.

2. Cultura cívica

El curso está dividido en cuatro módulos, cada uno de los cuales aborda cuestiones fundamentales de la cultura cívica desde una perspectiva tanto teórica como práctica, y fomenta la reflexión crítica mediante estudios de casos y ejercicios de debate.

3. Educación ciudadana y seguridad

Este curso, diseñado por el Dr. Omar Hernández y dictado con la Dra. Uxia Paredes, introduce los elementos básicos de la educación vial necesarios para los buenos ciudadanos.

4. Enfrentando la violencia

Incluso en el siglo XXI, después de que creíamos haber superado muchas situaciones, parece cada vez más habitual confundir violencia y conflicto en determinadas ocasiones, dándonos el tratamiento de ambos términos como sinónimos; la realidad es que cada uno de nosotros está preparado para convivir con el conflicto, pero no estamos hechos ni tampoco es que vayamos a llegar a convivir con la violencia. Por eso es importante distinguir entre estos términos, así como aprender a aprovechar los aspectos positivos del conflicto, a prevenir la violencia y a afrontarla sin lesiones graves si es necesario.

5. Enseñar y aprender historia del arte

Los participantes se irán con un conocimiento básico de formas eficaces de enseñar historia del arte a niños, jóvenes y adultos que podrán poner en práctica inmediatamente. También se abordará el uso de herramientas digitales gratuitas que pueden utilizarse para reforzar el aprendizaje de temas relevantes.

6. Estrategias para el estudio y la enseñanza de la historia

La historia es entretenida, importante y valiosa para todos. Aquí descubrirás que esta ciencia nos rodea y da sentido a lo que nos sucede. Aprenderás nuevas y entretenidas formas de abordar el tema.

7. Gerencia educativa

Este dinámico curso, impartido por la profesora Natalia Castagnon, proporciona una visión fresca (con una nueva estructura) de la función del administrador educativo, con ejemplos de la vida real que son prácticos y muy útiles para apoyar la gestión de todos los administradores educativos. Además, cubre una variedad de enfoques de métodos de gestión en la educación, con un enfoque particular en las áreas muy importantes de la comunicación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.

8. Humanismo gastronómico

Así lo explicó Armando Scanone a través de una deliciosa conversación con Rosa Benítez, que nos adentra en el placer de comer y nos hace reflexionar sobre lo que significa la gastronomía, especialmente la venezolana, en nuestra cultura.

9. Introducción al patrimonio cultural

El patrimonio cultural es un tema muy importante para entender nuestra identidad, historia y cultura en un sentido más amplio, y es de gran interés para jóvenes y mayores, profesionales y técnicos, y ciudadanos por igual.

10. LOPCYMAT

En este curso aprenderás los aspectos generales de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) de forma sencilla, interactiva y multimedia.

11. Marco legal de seguridad vial

Este curso es un resumen de una serie de buenas prácticas que nos ayudarán y nos harán comprender cuál es el uso correcto que debemos dar a nuestras carreteras, cuál es la forma correcta de interpretar los dispositivos para el control del tráfico, pero sobre todo nos ayudarán a preservar la vida de todas las personas que circulan diariamente por las carreteras y calles, en cualquier parte del mundo.

12. Nutrición para el bienestar

En este curso aprenderás cómo funcionan los distintos nutrientes. Hablaremos de la importancia de la nutrición en casa a través del desayuno, los horarios, los almuerzos, ¡e incluso el comedor escolar! Estos principios básicos te guiarán a la hora de cocinar y te mostraremos algunas ideas que pueden ayudarte a tener hábitos saludables y sostenibles en el tiempo.

13. Prevención de legitimación de capitales

Este curso ofrece una visión general de los fundamentos de la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo; a través de cuatro módulos, podrá abordar temas de interés desde los marcos conceptual, jurídico e institucional.

14. Principios de producción radial

La radio representa el progreso de la comunicación y la cultura humana, en lugar de desaparecer, hoy se ha expandido en internet. En este curso aprenderás los fundamentos de la producción radiofónica, desde la idea original hasta su transmisión, utilizando herramientas adaptadas a tus necesidades para crear material sonoro de forma sencilla y amigable.

15. Psicología positiva

Obtendrá información basada en la investigación y la evidencia científica de los factores que promueven la felicidad. Podrás reconocer los puntos fuertes de tu personalidad y empezar a utilizarlos conscientemente.

Cursos en línea UNIMET

¿Cómo obtener el certificado de la UNIMET?

  1. Repasa las lecciones de cada módulo. Estudia los vídeos, las presentaciones y los materiales que están a tu disposición
  2. Al finalizar el curso, podrás realizar una prueba de evaluación dinámica en línea
  3. Superar el examen con una calificación del 60% o superior te dará la opción de certificación (puedes presentar al examen tantas veces como quieras)
  4. Para obtener el certificado, debes pagar en bolívares si está en Venezuela, o en dólares si está fuera del país. Para ello dispondrás de varios métodos de pago. Una vez completado, recibirás un correo electrónico con un certificado que demuestra que has dominado las habilidades del curso que seleccionaste

Conclusión

Sin duda, estos cursos son una propuesta interesante de parte de la universidad metropolitana para aprovechar el tiempo libre y adquirir nuevos conocimientos para un futuro próximo post pandemia.

Puntos a favor.

  • Temáticas variadas
  • Buena estructura del contenido
  • Acceso 24/7 los 365 días del año
  • Almacenamiento del progreso de los cursos

Puntos en contra.

  • No hay temas tecnológicos (programación, marketing digital, SEO, producción visual etc.)
  • Se echa de menos un enlace de perfil público

Yo, ya me he apuntado al de producción radial, ¿y a ti? ¿Cuál te gustaría iniciar?

Comentarios

Entradas relacionadas