Así puedes usar Spotify Web desde el navegador

Spotify Web Player, disfruta de Spotify sin instalar la aplicación nativa.

Spotify Web Player, es la aplicación web oficial de Spotify que te permite disfrutar de todo su contenido directamente desde el navegador web, sin la necesidad de descargar la aplicación en tu computadora o teléfono móvil.

Y sin ser adivino, estoy seguro de que la aplicación que más utilizas en tu computadora es el navegador web, así que esto te viene de perlas. Además, gracias a que esta versión de Spotify está desarrollada bajo el concepto de aplicaciones web progresivas (Progressive Web Apps) podrás usarla como si de una aplicación nativa se tratase.

Acompáñame en este artículo y descubre cómo usar Spotify Web Player, cuales son sus pros y contras y cómo disfrutar de él desde tu computadora.

¿Cómo usar Spotify en la Web?

Captura de pantalla de la página de inicio de la aplicación web de Spotify.

Al ser Spotify Web Player una aplicación web podrás usarla desde cualquier sistema operativo sea este Windows, Linux, MacOS, Android o iOS, lo único que debemos tener instalado es un navegador web.

Lo que debes hacer es abrir tu navegador web favorito y acceder a la siguiente dirección «Open Spotify» que te llevara al sitio web oficial, una vez allí tendrás que iniciar sesión en la aplicación y listo.

Si vives en Venezuela o en un país donde el servicio aún no está disponible deberás usar una VPN para acceder a Spotify.

Al iniciar sesión lo primero que resalta a la vista es una interfaz minimalista con un menú lateral que se explican por sí solo, con todo lo necesario para que con un par de clics puedas reproducir tu música favorita.

Algo que debes tener en cuenta es que, esta versión en dispositivos móviles es tan limitada como su aplicación nativa y si no tienes una cuenta de pago estarás condenado a reproducciones aleatorias, y de poseerla no podrás descargar música para escucharla luego.

Descargar Spotify Web Player

Captura de pantalla con los pasos para instalar Spotify Web Player desde Google Chrome.

Como lo comenté al principio, gracias a que Spotify Web Player está desarrollado bajo el esquema de aplicación web progresiva podremos instalarlo en nuestra computadora o teléfono móvil.

En el teléfono, al acceder a un sitio web desarrollado bajo este esquema te saldrá una notificación para que añadas dicha web como una aplicación, pero en la computadora no sucede esto por lo que debes de añadirlo manualmente.

Para este caso usaré Google Chrome como referencia, pero también puedes hacerlo en Microsoft Edge, Opera, Brave o cualquier navegador web basado en Chromium.

Cuando estés en la página de Spotify Web Player ubícate en la barra de direcciones del navegador, una vez allí debes hacer clic en el icono con forma de monitor y luego hacer clic en instalar.

Captura de pantalla del reproductor web de Spotify.

De inmediato podrás notar cómo desaparece la barra de direcciones del navegador web, dando paso a una interfaz más limpia y con más parecido a una aplicación. Este proceso creará un icono en el escritorio y otro en el menú de inicio para que puedas acceder a Spotify «sin volver abrir el navegador web.»

En dado caso que no te aparezca la opción de instalar entonces haz lo siguiente.

  1. Abre el menú de opciones de Google Chrome.
  2. Posiciona el puntero de tu mouse sobre Más herramientas.
  3. Selecciona Crear acceso directo.
  4. Marca la casilla Abrir como venta y haz clic en el botón azul Crear.

Pros y Contras de Spotify Web Player

Pros.

  • Interfaz limpia.
  • Puedes usarlo desde cualquier sistema operativo, solo necesitas un navegador web.
  • Ahorro de espacio, ya que no necesitas instalar otra aplicación.

Contras.

  • Si no posees una cuenta de Spotify Prémium estarás limitado a reproducciones aleatorias en dispositivos móviles.
  • No podrás usar el modo sin conexión ni en móviles ni en escritorio.
  • La calidad del audio está limitado al formato mp3.

¿Será que Spotify Web Player es mejor que sus aplicaciones para móviles y escritorio?, ¿Tú qué piensas y cuál usas?

Comentarios

Entradas relacionadas