Medios digitales para estar informado del acontecer venezolano

Cada día son más los medios de comunicación que están en internet y transmite toda su programación en vivo mediante redes sociales o sus propias páginas web. Por lo que en este post te voy a mostrar algunos de ellos para que de esta manera estés informado de las últimas noticias de Venezuela.
Prensa digital con noticias de Venezuela
Según mi criterio, los medios de comunicación tradicionales y no tradicionales que comparto a continuación se mantienen con una línea editorial independiente e imparcial.
Algunos de estos medios digitales son blanco del bloqueo de páginas web en Venezuela por parte del gobierno nacional, por lo que deberás usar una VPN gratis para poder acceder a ellos.
El Nacional
El Nacional es un periódico independiente venezolano, fundado en la ciudad de Caracas el 3 de agosto de 1943, actualmente dirigido por Miguel Henrique Otero, nieto e hijo de los fundadores del diario. Su primer director fue el poeta Antonio Arráiz.
Es la primera fuente de noticias que consultó al día para saber las últimas noticias de Venezuela hoy en día tanto en su página web como en sus redes sociales.
El Universal
El Universal es un periódico de circulación matutina de Caracas, Venezuela y uno de los de mayor tiraje. Es miembro de la asociación Periódicos Asociados Latinoamericanos.
Mantiene acuerdos con los diarios venezolanos La Verdad de Zulia y El Informador de Lara para distribuir ediciones especiales de su revista dominical Estampas.
Posee una versión digital en inglés llamada El Universal Daily News.
Diario 2001
El Diario 2001 es un periódico venezolano fundado el 2 de julio de 1973, es producto de la creación de uno de los editores más prestigiosos y reconocidos de Hispanoamérica. Armando de Armas Meléndez, quien lo concibió como un periódico popular, el cual marcó pauta en cuanto a color y temática en Venezuela.
Hoy en día se ha reafirmado como un diario popular en el que las comunidades de todo el país se ven reflejadas día a día.
Además de cubrir las noticias de última hora en Venezuela, su sección de farándula (Chepa Candela) es una de las más seguidas en la prensa nacional.
Tal Cual
Tal Cual es un diario matutino de circulación nacional. Desde su creación, Tal Cual ha mantenido una línea editorial de oposición a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Tal cual destaca por cubrir las últimas noticias de Venezuela 24 horas y el mundo en Venezuela.
El Impulso
El Impulso fue el periódico más antiguo de la ciudad de Barquisimeto, en Venezuela, avalado por una experiencia de más de un siglo de ininterrumpida labor periodística y publicitaria.
La Patilla
La Patilla es un sitio web de noticias que fue fundada en 2010 por Alberto Federico Ravell cofundador y ex director general de Globovisión y Venezolana de Televisión. El sitio web tiene su base en Venezuela.
Es uno de los 800 sitios web más visitados del mundo y uno de los más visitados en el país. También es uno de los principales portales de noticias de Venezuela, por delante de medios como El Universal, El Nacional y Globovisión.
El diario la patilla tiene cientos de miles de visitantes de lectura diaria. Se le ha descrito como un medio opositor y con una postura anti-gobierno.
DolarToday
DolarToday es una compañía venezolano-estadounidense de medios de comunicación, dirigida por venezolanos residentes en Estados Unidos que se centra en la política y finanzas de Venezuela.
Referencia varios tipos de cambio para el bolívar venezolano inclusive el mercado negro de divisas.
Se enfoca en el control cambiario de la economía venezolana y por su portal y redes sociales son críticos con el gobierno venezolano.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha calificado el portal como un medio de ataque contra la economía venezolana y de proyectar la “guerra económica”.
VPItv
VPItv es un canal de televisión venezolano. Tiene su sede en Caracas. El canal es propiedad de la actriz Fabiola Colmenares y Leonardo Trechi.
Caraota Digital
Caraota Digital un portal informativo nacido de la necesidad del venezolano de encontrar información inmediata y veraz.
https://www.caraotadigital.net/
Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo es un sitio web venezolano dedicado a los medios independientes. La página web fue cofundada en enero de 2015 por Laura Weffer, la exdirectora del periódico venezolano Diario 2001 Luz Mely Reyes, ambas periodistas premiadas, y Josefina Ruggiero, exdirectora de contenido de Cadena Capriles.
El Pitazo
Somos un grupo de periodistas que fuimos invitados por el Instituto Prensa y Sociedad y Trapiche Films para fundar un medio que intentara garantizar el derecho a la información a los sectores de la población más desfavorecidos económicamente en Venezuela, porque estaban recibiendo información parcializada. Por eso, nuestro lema es El Pitazo suena donde otros callan.
¿Qué medios de comunicación utilizas para estar informado del acontecer noticioso de Venezuela? Házmelo saber en los comentarios para añadirlo a mi lista.
Comentarios