No uses plantillas gratis para WordPress de Themeforest

Ilustración: Evita usar plantillas gratis para WordPress de Themeforest

No uses las plantillas gratis para WordPress de Themeforest en tus proyectos, de hacerlo, tu página web estaría programada a la obsolescencia y expuesto a futuras amenazas, te lo explico con un par de argumentos.

Antes de continuar y para evitar controversias, quiero dejar claro que no tengo nada en contra de Themeforest ni de los creadores que hacen vida en Envato, la intención aquí no es desacreditar la plataforma ni los activos que allí se ofertan.

Lo expuesto en este artículo es según mi criterio, basado en mi propia experiencia de más de 10 años trabajando con WordPress.

El fin único de este artículo es advertirte sobre los riesgos que pueden o podrían suponer el uso de estas plantillas gratuitas en tu proyecto.

Aclarado el panorama y antes de ponernos en contexto me gustaría recomendarte estas 10 Plantillas Gratis para WordPress que se adaptan a cualquier tipo de proyecto.

¿Qué es Themeforest?

Themeforest forma parte de Envato, un conglomerado de tiendas en línea que vende activos digitales y en donde puedes comprar plantillas prémium para WordPress.

Buscas, eliges, compras y recibes, como lo harías en cualquier tienda en línea, así de fácil.

Al realizar tu compra adquieres una licencia de uso que te garantiza que el producto contará con soporte, futuras actualizaciones y mejoras según la licencia, regular o extendida.

Nada del otro mundo, es lo que es y cómo debe ser.

Hasta aquí todo bien, el asunto se complica cuando usas las plantillas de WordPress que Themeforest regala cada mes, veamos a que me refiero.

Plantillas WordPress gratis de Themeforest

Captura de pantalla de un correo electrónico de la tienda en línea Envato.
Correo electrónico viernes de regalo enviado por Envato market con cuatro activos digitales de regalo.

Cuando te registras en Themeforest a través de Envato también lo haces a sus boletines electrónicos que llegan con regularidad a tu dirección de correo.

La intención de dichos boletines es mantenerte al tanto de las novedades y ofertas de dicha plataforma, entre las que se incluyen también obsequios mensuales, y no fallan son puntuales.

Estos regalos van desde activos de audio, video, gráficos, plugins para WordPress y por supuesto las plantillas.

¡Qué genial! Una plantilla prémium para WordPress gratis, ¡caramba! A caballo regalado no se le mira el colmillo. Una frase peligrosa en este caso, ya que las plantillas gratuitas ofrecidas por este medio no incluyen soporte y mucho menos actualizaciones y ahí reside el peligro de usarlas en tus proyectos.

Se agradece el gesto por parte de Envato market en ofrecer dichos recursos totalmente gratis, lamentablemente el riesgo sobrepasa la gratuidad.

Riesgos de usar las plantillas gratis para WordPress de Themeforest

Supongamos que instalaste una plantilla de estas gratuitas porque tu presupuesto no te permite pagar por ella, y resulta que el desarrollador de dicha plantilla encuentra un fallo de seguridad en su código que permite a un atacante acceder, por ejemplo, a la base de datos del sitio.

El desarrollador sin dudas corregirá el error y liberará una actualización para mitigar los daños de sus clientes, pero adivina qué, tú no podrás actualizar por haberla adquirido de forma gratuita.

Lo peor es que ni siquiera llegues a enterarte de que esa plantilla tiene un fallo de seguridad, por lo tanto, tu proyecto estará expuesto por lo mínimo, hasta que por equis razón decidas cambiar de plantilla.

Otro episodio podría ser que la vulnerabilidad provenga de un complemento (plugin) de pago como el popular plugin de maquetación Visual Composer por ejemplo.

Supongamos que este viene incluido en la plantilla (muy común) y se descubre una vulnerabilidad en él, como ha ocurrido en el pasado, que pone en riesgo los sitios web que lo tengan instalado.

La misma historia, los desarrolladores de Visual Composer liberarán una actualización que le harán llegar al desarrollador de la plantilla y él a su vez la liberará a sus clientes, pero tú, al tener una versión gratuita esta actualización tampoco te llegará.

Con este tipo de plantillas también se da el caso de que no podrás utilizarla al 100 %, ya que muchas de ellas requieren de un token que valide la compra para poder disfrutar de todas las características que tenga para ofrecer.

La imagen a continuación es un ejemplo de ello, se trata de la plantilla GutenMag si miras con atención la imagen anterior podrás observar que esta plantilla me vino de regalo de año nuevo.

Captura de pantalla de las opciones de configuración de la plantilla GutenMag para WordPress.
Opciones de configuración de la plantilla para WordPress GutenMag.

El asunto con esta plantilla es que requiere de un token, pero de nada sirve crearlo, como lo hice yo, porque igual te dice no, no, no, vaya y pase por caja si me quieres utilizar en todo mi esplendor.

Quizás te estarás preguntando, bueno si esto es así ¿por qué Themeforest envía estas plantillas como regalo? La única respuesta sensata que se me cruza por la mente es Marketing puro y duro, no olvides que son una empresa y que el producto final tiene en el fondo un trabajo que debe ser remunerado.

Conclusión.

Por experiencia propia una de las lecciones que me ha tocado aprender es que, si vas en serio con tu proyecto llámese blog, marca personal o la web para tu pequeño negocio, es que debes invertir algo de dinero en él, punto.

Así que, si cuentas con los recursos financieros suficientes acude a un desarrollador para que te haga una plantilla acorde a las necesidades de tu proyecto o compra una ya hecha.

Si no cuentas con el dinero suficiente para cubrir los gastos de una plantilla a tu medida, WordPress tiene un excelente repositorio de plantillas gratis, estoy seguro de que si le dedicas un poco de tiempo consigas una plantilla que se adapte a tu proyecto.

Comentarios

Entradas relacionadas