Meta anuncia que Messenger se integrara a Facebook nuevamente

Icono de la aplicación Messenger de Facebook.

¡Sorpresa! La aplicación de mensajería instantánea Messenger de Meta, la compañía detrás de Facebook, puede que regrese muy pronto a la plataforma de redes sociales que alguna vez fue su hogar.

El anuncio oficial fue bastante discreto en una entrada en su blog titulada «Facebook Hoy y Mañana». Pero los detalles son claros: «Meta está activamente probando que Messenger vuelva a Facebook, lo que significa que pronto podrás acceder a tu bandeja de entrada directamente desde la aplicación de Facebook».

No hay información sobre cuántas personas forman parte de esta prueba, pero el jefe de Facebook, Tom Alison, asegura que más de 140 mil millones de mensajes se envían a través de sus aplicaciones todos los días.

El divorcio entre ambas funciones ocurrió en 2014, según para centrar los esfuerzos de desarrollo en hacer de Messenger la mejor app de mensajería móvil posible y poder competir con aplicaciones similares como WhatsApp.

Para ese entonces, en una sesión de preguntas y respuestas, le preguntaron a Mark Zuckerberg por qué obligó a los usuarios a descargar una aplicación de mensajería separada y su respuesta fue la siguiente.

«La razón por la que queríamos hacer esto es porque realmente creemos que esta es una mejor experiencia y pensamos que los mensajes se están volviendo cada vez más importantes. Y la mensajería era este comportamiento que la gente hacía cada vez más.»
Fuente: Forbes

Pero los tiempos han cambiado y Meta está buscando unirlas de nuevo con otra intención, hacer que sea más fácil para las personas conectarse y compartir.

Es comprensible por qué Meta quiere reunir a Messenger con Facebook nuevamente. En primer lugar, esto hará que la aplicación de Facebook sea más competente por sí sola, lo que es crucial para buscar atraer a la generación más joven y así poder competir con TikTok. Además, tener la aplicación de mensajería instantánea dentro de la aplicación de Facebook será mucho más útil que como funciona actualmente.

El director de la empresa enfatiza que «Facebook no está muerto ni muriendo, sino vivo y próspero con 2 mil millones de usuarios activos diarios». No hay duda que la compañía está sintiendo la presión de otras plataformas de redes sociales como YouTube y, por supuesto, TikTok.

La buena noticia es que el regreso de Messenger es una señal de que Meta está dispuesta a hacer lo que sea necesario para mantenerse relevante y competitiva.

En resumen, ¡prepárate para ver a Messenger de vuelta en casa! La integración con la aplicación de Facebook podría tener un impacto positivo en la experiencia de usuario al reducir el número de aplicaciones que tienen que usar.

Está claro es que la empresa está tratando de reinventarse para competir con los rivales emergentes en el espacio de las redes sociales.

Comentarios

Entradas relacionadas