Última actualización:
Instalar zsh y oh my zsh en Windows 10 y 11

Cómo instalar zsh y oh my zsh en Windows 10

Contar con una terminal de comandos que se adapte a nuestro entorno de desarrollo es de mucha importancia tanto para profesionales, y porque no, de aficionados que se dedican a gestionar y crear cosas estupendas basadas en código de programación.

Es por ello que en este artículo quiero mostraré como instalar zsh en Windows 10, una Shell que cuenta con muchas características originales totalmente personalizables y también funciones de otras Shell como bash, ksh y tcsh.

«La parte aburrida» es que para instalar zsh en Windows primero debes habilitar el subsistema para Linux y a su vez instalar cualquiera de las distribuciones de Linux disponible en la tienda de Microsoft.  Para esta guía utilizaré Ubuntu.

Sí lo sé, es un «fastidio» tener que instalar un montón de cosas para tener una terminal decente en Windows, pero es lo que es.

Además, te enseñaré como añadir oh my zsh, un framework para administrar zsh con el que podrás añadir complementos y temas visuales para potenciar y personalizar tu terminal al máximo.

¡Comencemos!

Instalar ZSH en Windows bajo Ubuntu en el subsistema para Linux

Zsh al estar en los repositorios oficiales de Ubuntu su instalación es muy sencilla, tan solo debes escribir o, copiar y pegar el siguiente comando en la terminal.

sudo apt install zsh

A continuación, pulsa la tecla «ENTER» para comenzar con la instalación, se te solicitará tu contraseña root para poder instalar este paquete.

Perfecto ya tienes un nuevo intérprete de comandos en tu distro Linux, sin embargo, aún sigue siendo un tanto aburrida como la que viene por defecto, por lo que toca ver cómo añadirle «superpoderes».

¡Vamos a ello!

Instalar Oh My ZSH

Oh my zsh, aunque no es el único, es el framework más popular para manejar la configuración de zsh, cuenta con más de un centenar de temas y complementos oficiales que puedes añadir fácilmente editando un par de líneas en el archivo de configuración.

Para instalar oh my zsh debes tener instalado curl o wget y también git, lo más seguro es que ya estén preinstalados en Linux, si no es el caso entonces con este comando sudo apt install curl git resolvemos el asunto.

Instalar oh-my-zsh vía curl.

sh -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/ohmyzsh/ohmyzsh/master/tools/install.sh)"

Antes de finalizar el proceso de instalación nos preguntará si queremos establecer zsh como terminal por defecto solo debes responder con una (Y) e ingresar tu contraseña para continuar y listo.

Instalar themes en Oh My ZSH

Captura de pantalla del tema visual rkj-repos para oh my zsh.
rkj-repos tema de oh my zsh.

Oh my zsh tiene temas para todos los gustos, y aplicarlos es sumamente sencillo, solamente debes seguir los paso que se describen a continuación.

1. En la terminal escribe el siguiente comando para abrir el archivo de configuración.

nano ~/.zshrc
Archivo de configuración de zsh.
Archivo de configuración de zsh donde se aplica el tema visual rkj-repos.

2. Con la flecha hacia abajo de tu teclado desplázate hasta la línea ZSH_THEME="" y entre las comillas debes escribir el nombre del tema que quieras usar, por defecto viene el tema robbyrussell.

3. Una vez establecido el tema que deseas emplear, debes presionar las teclas Ctrl + O y a continuación la tecla Enter para guardar los cambios. Luego Ctrl + X para salir de zshrc.

4. Actualiza el archivo de configuración con el siguiente comando source ~/.zshrc para que se aplique el tema inmediatamente sin tener que reiniciar la terminal.

Te dejo un par de enlaces con temas para oh my zsh.

Instalar complementos en Oh My ZSH

Captura de pantalla del archivo zshrc de zsh.
Archivo de configuración de zsh para añadir plugins.

Para instalar plugins en oh my zsh es literalmente el mismo procedimiento que con los temas, solo que esta vez debes desplazarte hasta la línea plugins=(). Entre los paréntesis debes añadir el nombre del o los plugins que quieras utilizar, si vas a utilizar más de uno tendrás que separar con un espacio.

Listo así de sencillo es añadir complementos a zsh con oh my zsh para potenciar su funcionamiento.

De igual manera te dejo un enlace para que le eches un vistazo a los complementos disponibles.

Bien, con esto último vamos llegando al final de este artículo, espero que la información que te he ofrecido sea de tu agrado.

Comentarios