Última actualización:
Ilustración: Emuladores Android para PC

6 Mejores emuladores Android para Windows

Android es el sistema operativo de Google más utilizado en el mundo, destaca entre muchas cosas por su versatilidad y portabilidad, estas dos cualidades lo llevan a estar presente en casi cualquier dispositivo electrónico que te puedas imaginar.

Desde teléfonos celulares, televisores, relojes, neveras y microondas hasta en los mejores emuladores de Android para Windows, de este último estaremos hablando en este artículo, así que comencemos.

Las razones por las que una persona quisiera instalar un emulador de Android en su computadora dependen de la intención de uso. Unos lo hacen por mera curiosidad, otros para usar aplicaciones que solo están disponibles en teléfonos inteligentes, pero quizás, la razón principal, sobre todo para los más pequeños de la casa, es poder jugar a los juegos de Android.

6 Emuladores de Android para PC

Antes de pensar en cuál es el mejor emulador de Android para tu PC de bajos recursos, y cuál te conviene, tu computadora debe contar con unas características fundamentales para poder usar este tipo de programas. Veamos cuáles son.

  1. Procesador Intel o AMD de dos núcleos (dual core) en adelante, a 2 GHz o más.
  2. El procesador debe contar con tecnología de virtualización (VT) y estar habilitada en la BIOS.
  3. Al menos 4 GB de memoria RAM, para una mejor experiencia se recomienda tener 8 GB o más.
  4. Tarjeta de video dedica, aunque no es indispensable, contar con una hará que las aplicaciones se ejecuten más fluidas.

Contrario a lo que se suele hacer creer en internet respecto a los emuladores de Android, para poder usarlos vas a requerir de una computadora con componentes medianamente potente. Ya que vas a estar corriendo dos sistemas operativos al mismo tiempo, por un lado, tendrás a tu sistema base Windows, Linux o MacOS, según sea el caso, y por el otro Android a través del emulador.

Aunque si cumples con los requisitos mínimos no deberías tener problemas para utilizar cualquiera de los emuladores de Android que te comparto a continuación.

BlueStacks 5

BlueStacks es el emulador de la vieja escuela, fue el pionero en este sector y el que abrió el camino a los otros que hay en el mercado. Sus principios no fueron los mejores debido al alto consumo de recursos.

Con la actualización a la versión 5 esos males han quedado en el pasado, han aprendido de sus errores y hoy brinda un programa potente para realizar cualquier tipo de tarea.

Ahora BlueStacks consume un 40 % menos de memoria RAM, 80 % menos de uso del CPU y 97 % menos de uso de la GPU, junto a estas notables optimizaciones el programa inicia un 50 % más rápido.

Descargar BlueStacks

LDPlayer

El emulador de videojuegos de Android para PC que está de moda, LDPlayer cuenta con una buena optimización para juegos como Free Fire, Black Desert Mobile, Mobile Legends entre otros, brindando una buena experiencia en juegos con teclado y ratón.

Funciones que destacan en LDPlayer:

  • Controles personalizados para jugar con teclado y ratón
  • Instancias múltiples que permiten jugar a varios juegos simultáneamente
  • Sincronización entre instancias
  • Macros y scripts

Descargar LDPlayer

NoxPlayer

Este, quizás es «el mejor emulador de Android para PC de bajos recursos», lo digo porque según sus requerimientos se necesitan 1.5 GB de memoria RAM como mínimo para hacerlo funcionar. Hay que aclarar que esto no exime la necesidad de contar con un procesador dual core con soporte de virtualización (VT).

Algo que resalta de este emulador es que tiene una versión compatible para el sistema operativo de Apple, MacOS, además cuenta con una versión de 64 bits para Windows y una beta con Android 9.0.

Descargar NoxPlayer

Memu Play

Memu Play no se anda con rodeos en cuanto a sus requisitos, para poder ejecutar este emulador necesitarás contar con una computadora con hardware relativamente potente. Sus especificaciones recomendadas son:

  • Procesador Intel Core i5 8400
  • 16 GB de memoria RAM
  • Tarjeta de video dedicada Nvidia GeForce GTX 1050
  • Sistema Operativo Windows 10

Este emulador destaca por estar enfocado a los juegos Android, cuenta con una lista propia de videojuegos que garantizan la compatibilidad de estos con el emulador.

Entre esos juegos están los populares PUBG Mobile, Fortnite Mobile, Free Fire muy de moda en estos días, entre otros muchos.

Descargar Memu Play

GameLoop

Este es el emulador oficial para juegos como PUBG Mobile y Call Of Duty Mobile, está desarrollado por el gigante tecnológico asiático Tencent, dueños del popular videojuego League of Legends y partes de Fortnite, PlayerUnknown’s Battlegrounds entre otros.

Sus requisitos mínimos son:

  • Windows 8/10 (32 bits / 64 bits)
  • Procesador Intel Core i3 8100
  • Memoria RAM de 4 GB

Descargar GameLoop

Genymotion

Este emulador está orientado a desarrolladores de aplicaciones Android, pero eso no quita que puedas utilizarlo. Es una buena opción para aplicaciones como WhatsApp, Instagram y juegos en pantalla vertical como Candy Crush, Subway Surf etc.

Para usar este emulador tu computadora debe contar con los siguientes requisitos mínimos.

  • Procesador de cuatro núcleos (Quad Core) de 64 bits
  • Tarjeta de video compatible con OpenGL 2.0
  • Memoria RAM de 4 GB

Descargar Genymotion

Alternativa: instalar Android en PC.

Una alternativa viable a los emuladores es instalar Android directamente en tu PC o Laptop, con ello podrás aprovechar todo el hardware disponible de tu equipo de forma nativa para Android.

Lo bueno de esta alternativa es que cuenta con varias opciones para su instalación, es decir, podrás instalarlo en una computadora vieja que ya no uses, siempre y cuando cumpla con los requisitos, claro está.

Si no cuentas con un equipo adicional, no hay problema, puedes crear una partición en el disco duro de tu PC principal e instalar Android en dicha partición. De este modo podrás elegir con que sistema operativo arrancar cuando enciendas tu computadora.

El proceso de instalación es similar al de instalar Windows o cualquier otro sistema operativo, tendrás que descargar la imagen ISO, crear un USB booteable y arrancar el PC desde dicho USB para instalarlo.

Estas son algunas versiones de Android que puedes instalar en tu computadora.

Conclusión.

Usar un emulador de Android es la mejor alternativa si tu computadora cuenta con los requisitos necesarios para ejecutarlo, eliges uno, lo descargas, instalas y listo. En caso contrario lo mejor será instalar Android de forma nativa en tu PC, en mi experiencia esta es la mejor opción, aunque todo dependerá de tus necesidades y del uso que le quieras dar.

Preguntas frecuentes.

1. ¿Cuál es el mejor emulador de Android para PC?

Desde mi punto de vista, BlueStacks es el mejor emulador de Android para PC en 2021, sobre todo desde la versión 5.

2. ¿Cuál es el emulador de Android más ligero para PC?

Si nos referimos a peso en unidad de datos (MB, GB etc.), todos los emuladores de Android pesan casi lo mismo, ahora si hacemos referencia a ligereza en cuanto a requisitos, NoxPlayer sin dudas.

3. ¿Cuál es el mejor emulador de Android para PC gama baja?

NoxPlayer es una excelente alternativa para computadoras de gama baja, pero no te confundas, si bien es el que menos requisitos pide, tu procesador debe contar con soporte para virtualización.

¿Conoces o has utilizado otro emulador de Android?, me gustaría que lo compartieras conmigo en el apartado de comentario. ¡Anímate!

Comentarios