Con Pingendo podrás crear tu página web sin saber programar

¿Quieres crear una página web para tu emprendimiento o proyecto personal, pero no sabes programar? O tal vez no tienes el tiempo suficiente para aprenderlo, tranquilo no pasa nada, con Pingendo podrás hacer tu sitio web sin saber de desarrollo web.
Los editores gráficos también conocidos como WYSIWYG para generar páginas web no son nada nuevos, tal vez el más sonado en su tiempo haya sido Adobe Muse, quizás por ser un producto desarrollado por Adobe.
¿Qué es Pingendo?
Pingendo es una aplicación que cuenta con una interfaz gráfica para «crear páginas web sin escribir una línea de código». Para lograr tal hazaña, el programa utiliza Bootstrap 4, uno de los frameworks CSS más utilizados en el desarrollo web para realizar sitios web de forma rápida y ágil.
Este framework cuenta con el respaldo de una amplia comunidad a nivel mundial en donde no será difícil buscar y encontrar ayuda para resolver cualquier inconveniente que se presentase en el proceso.
¿Cómo crear una página web con Pingendo?

La interfaz del programa consta de tres columnas, izquierda, derecha y central, donde reposan todas las configuraciones de la aplicación.
En la columna de la izquierda tienes una barra de herramientas muy parecida a la barra de los editores fotográficos como Photoshop. Desde dicha barra tendrás a disposición todos los elementos pre construidos que puedes usar para tu sitio web.
Menús de navegación, botones, textos, formularios, iconos, videos, entre otros muchos. Para incorporar estos componentes debes seleccionarlo, arrastrarlo y soltarlo en tu diseño.
En la columna de la derecha hallarás las configuraciones de los elementos pre construidos donde podrás modificar el aspecto de los mismos, tamaño, color de texto y fondo, tipo de fuentes, menús de navegación, etc.
En la columna central estará la parte gráfica del diseño de la página web desde donde podrás ver cómo va quedando tu diseño.
Una de las grandes ventajas de utilizar Pingendo es que podrás diseñar un sitio web 100 % responsivo que se adapte a cualquier tipo de resolución o pantalla, un aspecto muy importante de cara al posicionamiento en motores de búsqueda como Google o Bing.
¿Cómo descargar Pingendo?
Pingendo tiene instaladores para Windows, Mac OS, Linux y tan solo debes ir a su página web para descargarlo e instalarlo en tu sistema operativo.
Conclusión
Aunque este tipo de herramientas tengan detractores a montón que alegan que, con estas herramientas, la persona no aprende de código y un largo etcétera en donde algunas son ciertas y otras muchas son exageraciones, no hay que olvidar que no todos nacimos para ser programadores.
Además, los resultados del diseño final es 100 % funcional, claro está, si deseas añadir funcionalidades más avanzadas siempre tendrás que recurrir al código, pero para diseños web sencillos es una muy buena opción.
Comentarios