
Conoce que es Contactless la tecnología de pago sin contacto
El sistema bancario nacional de Venezuela se prepara para ofrecer a sus clientes el novedoso método de pago sin contacto, Contactless en inglés, incorporado en tarjetas de débito y crédito que podrán ser usados en los puntos de ventas que soporten dicha tecnología.
Algunas entidades financieras como Bancamiga ya esta ofreciendo el pago sin contacto a través de su tarjeta MasterCard que se podrán utilizar en los puntos de venta AMP 3000, AMP 7000, AMP 8000, AMP 9000 ofrecidos por la misma entidad o a través de cualquier punto de pago que cuente con Contactless.
El banco de Venezuela es otra de las entidades del país que pone a disposición tarjetas de débito «Maestro» Contactless. Para solicitarla el interesado debe acceder a la página del banco en ingresar a la sección Servicios / Tarjetas / Asignación de tarjeta.
Se espera que otras entidades bancarias anuncien productos similares en los próximos meses de este 2022, por lo que la adopción del Contactless en Venezuela es inminente.
Por ello es impórtate que sepas de qué se trata esta tecnología.
¿Qué es Contactless o el pago sin contacto?
El pago sin contacto o por aproximación, se trata de un método seguro para adquirir bienes y servicios utilizando una tarjeta de débito o crédito con chip RFID (identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés). El pago se efectúa acercando la tarjeta al terminal de punto de venta compatible con RFID y NFC (comunicación de campo cercano, por sus siglas en inglés).
Así es como funciona.
Cuando el comerciante pide al cliente que pague, este acerca su tarjeta al punto de venta, la información se transmite electrónicamente a través del chip de la tarjeta, el terminal se conectará automáticamente con tu cuenta bancaria y la compra se completará en tan solo unos segundos.
Ventajas del pago Contactless
Una de las ventajas del pago por aproximación en Venezuela, es que ya no tendrás que dar la tarjeta al comerciante, ni decir tu número de cédula, tipo de cuenta y clave, por lo que la seguridad y privacidad de tus datos personales se mantendrán en resguardo. Al omitir estos pasos, las colas que se suelen presentar para pagar por puntos de venta disminuirán significativamente.
Otro punto a favor es que, si cuentas con un teléfono inteligente equipado con NFC, podrás hacer uso de una billetera móvil como Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay, vincular la información de tu tarjeta en la aplicación. Una vez hecho esto La próxima vez que desee realizar una compra sin contacto en una tienda, simplemente acerca tu teléfono al lector de tarjetas y listo.
Desventajas del pago Contactless
No todo lo que brilla es oro, mientras que el sector bancario va por el quinto piso, las bandas delictivas organizadas ya están en el Penthouse y las tarjetas Contactless no están exentas de ser clonadas por estos malhechores.
Un delincuente que cuente con el equipo necesario puede acercarse e intentar escanear los datos del chip de la tarjeta. Por ello es importante desde ya, adquirir porta tarjetas y billeteras (carteras) confeccionadas con materiales que bloqueen el escaneo RFID.
Por fortuna, los bancos están al tanto de este asunto y han tomado medidas de seguridad para evitar el uso no deseado de la tarjeta. Una de ellas son los monto límite por transacción, limite que usted podrá establecer y el cual no deberá compartir con nadie.
Cuando se realice una transacción por un monto mayor al monto límite establecido, deberá proporcionar un código pin para autorizarla.
A pesar de que, el riesgo a que una tarjeta Contactless sea clonada exista, las posibilidades de que ocurra son muy pequeñas, ya que para hacer un pago con una tarjeta de este tipo el sistema de cobro tiene que estar certificado, conectados a la red y vinculado a una cuenta bancaria que se puede identificar y de la que, por tanto, se puede recuperar la cantidad cargada en caso de fraude.
Comentarios