
Guía para desbloquear el usuario bicentenario sin ir al banco
Anteriormente, para desbloquear el usuario del banco bicentenario era necesario acudir a una agencia con el fin de realizar el trámite correspondiente, pero en la actualidad la entidad ofrece la opción de autogestión en línea para el desbloqueo de usuario de forma fácil en la nueva plataforma.
Por tanto, si bloqueaste tu usuario por introducir incorrectamente la contraseña en más de tres ocasiones consecutivas, ahora puedes solucionarlo sin la necesidad de ir a una sucursal, es decir, lo podrás hacer desde la comodidad de tu hogar a través de internet siguiendo unos simples pasos que te estaré compartiendo en este artículo.
Por razones que desconozco, al bloquearse el usuario el banco también bloquea la contraseña, por tal motivo al hacer este trámite también tendrás que cambiar la contraseña por una nueva para que puedas desbloquear el usuario correctamente. De lo contrario, el sistema te dirá una y otra vez que su acceso ha sido bloqueado por alcanzar el máximo de intentos fallidos.
Ahora que ya estás al tanto de lo que hay que hacer, pasemos a ver los pasos que se deben aplicar.
Pasos para desbloquear el usuario bicentenario

Ingresa al sitio web oficial del banco bicentenario, en el formulario de acceso haz clic en el botón «Autogestión», esto abrirá una nueva página donde deberás pulsar sobre el enlace «Desbloqueo de usuario».

A continuación, selecciona el tipo de documento (venezolano, extranjero, jurídico, pasaporte, etc.) e introduce el número de identificación correspondiente. Cuando se trate de una persona jurídica tendrás que completar los campos adicionales, «perfil y nombre de usuario».

En el siguiente paso tienes que responder las dos preguntas de desafío con las respuestas que estableciste cuando te registraste en la nueva plataforma.

De igual manera tendrás que responder las preguntas de seguridad relacionadas con tus productos y servicios que posees en la entidad bancaria.

Completa la información rellenando los campos correspondientes con tu número de tarjeta de débito, el código de validación y la fecha de vencimiento. Para finalizar haz clic en «Siguiente», el sistema te mostrará una notificación informándote que tu usuario ha sido activado con éxito.

Ya tienes el usuario desbloqueado, ahora pulsa en el botón «Continuar» para culminar esta parte y proceder con el cambio de contraseña.
Cambiar la contraseña de la banca en línea
El procedimiento para realizar el cambio de la contraseña es similar al del desbloqueo de usuario, por lo que primeramente debes regresar a la página de inicio del banco y hacer clic en «Autogestión».

Ingresa el número de tu cédula de identidad y pulsa en «Ingresar», a continuación, haz clic en «Olvido de contraseña» y continua con el proceso. Como ya te comenté, los pasos son similares a los que ya hemos visto anteriormente, razón por la que he decido no añadirlos para evitar la redundancia.
He seguido los pasos, pero sigo con el usuario bloqueado
A pesar de que te he compartido el proceso que a mí me funciono, puede que no funcione para ti, en mi caso el bloqueo se produjo porque olvide mi contraseña, pero también puede pasar que la restricción se produzca al ingresar las respuestas de desafío y preguntas de seguridad incorrectamente.
En esos casos puedes comunicarte con el Centro de Atención Telefónica (CAT) a través de los números 0-500-6272421, 0-800-22622-00 opción 2, desde el celular puedes marcar el *627242 y desde el exterior del país +58212-958-59-90, +58212-956-62-22.
También puedes gestionar este trámite desde el soporte en línea, allí debes desplegar la opción «Tipos de casos», luego pulsar en «Haz clic aquí» y completar el formulario con los datos solicitados.
Adicionalmente, si tienes cuenta en la red social Twitter puedes enviar un mensaje directo a @BcoBicentenario y exponer tu caso. Si todos estos métodos fallan no queda de otra que acudir a una oficina de atención al cliente o hacer uso de la plataforma anterior.
Bien, eso es todo en este artículo, como siempre espero que la información que te acabo de compartir sea de tu ayuda. Si te surge cualquier duda o inquietud no dudes hacérmela saber en la sección de comentarios.
Nos leemos la próxima.
Comentarios