Última actualización:
Pasos para crear, cambiar y desbloquear la clave telefónica del banco Mercantil.

Clave Telefónica Mercantil: Cómo crear, cambiar y desbloquearla

Hola, ¿cómo estás? Me alegro de que estés leyendo este artículo, ya que, en él, te estaré explicando los pasos que debes seguir para crear, cambiar y desbloquear tu clave telefónica del banco mercantil.

Como cliente de esta entidad bancaria es importante que mantengas la clave telefónica operativa porque de lo contrario podrías presentar inconvenientes a la hora de realizar ciertos trámites desde la banca electrónica.

El banco mercantil ofrece varias alternativas para gestionar dicha clave, se puede tramitar a través del sistema en línea, cajeros automáticos y desde la asistente virtual MIA. En este caso particular lo haremos desde la asistente, ya que, desde mi punto de vista, es la manera más fácil y rápida de hacerlo.

MIA es una aplicación del tipo Chat Bot basada en inteligencia artificial que permite conectarse directamente con el banco para efectuar diferentes operaciones como: desbloquear clave de internet, desbloquear usuario, desbloquear clave de la tarjeta de débito, etc.

Para comenzar, partamos desde lo más básico, ¿te parece?

¿Qué es la clave telefónica?

La clave telefónica del banco mercantil es un instrumento de seguridad de cuatro dígitos numéricos. Se utiliza para comprobar que el titular de la cuenta sea la persona que está realizando la transacción, por ello es muy importante que la mantengas a buen resguardo y lejos de miradas ajenas.

Esta clave será necesaria para añadir nuevas afiliaciones para realizar transferencias, pagos de servicios públicos, pago móvil, etc.

Cómo te comenté al principio del artículo, todo el procedimiento lo haremos con la ayuda de la asistente virtual. Antes de continuar asegúrate tener a mano tu teléfono celular y correo electrónico que tengas registrado en el banco.

¿Cómo crear la clave telefónica del mercantil?

  • En tu navegador web favorito abre la página del banco mercantil, una vez allí ubica y haz clic sobre el icono de la asistente virtual MIA e introduce tu número de cédula y pulsa sobre el botón «Iniciar Chat».
  • En el campo de texto escribe la palabra «Crear Clave Telefónica» y haz clic en enviar, luego presiona el botón con la palabra «» para iniciar el proceso.
  • Ingresa el número de tu tarjeta de débito o el usuario que utilizas en mercantil en línea. A continuación, debes seleccionar el método de verificación, correo electrónico o número de celular donde será enviando una clave temporal.
  • Responde las preguntas de seguridad e ingresa la clave temporal que te fue enviada.
  • Por último, ingresa los cuatro dígitos que tendrá tu clave telefónica, solo se aceptan caracteres numéricos y no más de dos números iguales consecutivos.

Listos, has creado tu clave de manera exitosa.

¿Cómo cambiar la clave telefónica del mercantil?

  • Haz clic en el icono de MIA, introduce tu número de cédula, presiona en «Iniciar Chat», coloca la palabra «Cambiar Clave Telefónica» en el campo correspondiente y pulsa en «» para comenzar el proceso.
  • Ingresa el número de tu tarjeta de débito, en caso de que no la poseas introduce el usuario que utilizas en la banca en línea. Elige a donde quieres que te sea enviada la clave de acceso temporal (correo o celular).
  • Responde las preguntas de seguridad e introduce la clave temporal, a continuación, ingresa la nueva clave telefónica y listo.

¿Cómo desbloquear la clave telefónica del mercantil?

  • Ingresa a la web del banco, inicia la asistente virtual e introduce tu número de cédula, pulsa sobre el botón «Iniciar Chat», escribe la palabra «Desbloquear Clave Telefónica» y pulsa en la opción «» para comenzar.
  • Introduce tu número de tu tarjeta de débito o el usuario que usas para acceder a la banca en línea, elige donde quieres que te sea enviada la clave de seguridad temporal (correo o celular).
  • Contesta las preguntas de seguridad e introduce la clave temporal. Listo, tu clave ha sido desbloqueada con éxito.

Conclusión.

En esta entrega hemos visto cómo gestionar trámites del banco mercantil fácilmente en tan solo unos cuantos pasos gracias a la asistencia de MIA, lo mejor de todo es que no hizo falta acudir a una agencia o llamar a un asesor.

No cabe dudas que el banco mercantil es una entidad financiera con mucha historia y conocimiento de lo que implican ser un banco al servicio de sus clientes. La institución cuenta con un entorno digital amigable para sus usuarios, desarrollado con características que facilitan la vida.

Comentarios