Última actualización:
Evade la censura a internet en Venezuela

Así puedes acceder a las páginas bloqueadas en Venezuela

Los bloqueos de páginas web en Venezuela son el pan nuestro de cada día, la estatal y principal proveedora de servicios de internet Cantv / Movilnet ha implementado diferentes métodos para restringir el acceso a páginas web de medios de comunicación críticos a sus posturas. Cercenando con ello nuestro derecho universal de elegir lo que queremos ver, leer, oír y consumir.

Los métodos utilizados para impedir el acceso a páginas y servicios digitales como redes sociales, sobre todo en momentos de agitación política son; modificación de las consultas DNS, HTTP y filtrado SNI, a esta conducta también se han sumado de manera obligada las operadoras del sector privado que proveen internet en el país.

Cabe desatacar que estos bloqueos no solo han sido dirigidos a medios de comunicación digitales, también se han aplicado a páginas de contenidos para adultos, servicios de streaming como Spotify (en su momento), SoundCloud (bloqueado) y servicios de VPN como Tunnelbear (bloqueado).

¿Cómo ver páginas bloqueadas en Venezuela?

Para acceder a las páginas web bloqueadas en Venezuela se debe usar una VPN, Virtual Private Network por sus siglas en inglés, o Red Privada Virtual en español. Esta es una tecnología de red que permite establecer una conexión segura en la red de área local sobre una red pública o no controlada como Internet.

En resumen, una VPN es una aplicación que te ayudara a «proteger y anonimizar tu conexión a internet» modificando la geolocalización de tu dispositivo a otro país mediante el cambio de la dirección IP que establece tu proveedor de internet, evitando que este último decida que páginas puedes ver y cuáles no.

¿Cuál VPN usar en Venezuela?

En la práctica puedes utilizar cualquiera, pero aquí se debe andar con mucha precaución, ya que la cura puede ser peor que la enfermedad. Esto debido a que muchos servicios de VPN gratuitas recolectan y almacenan tus hábitos de navegación en internet para luego ser vendidos al mejor postor, comprometiendo con ello tu privacidad digital.

En particular yo confío en cuatro VPN, tengo años utilizándolos y e indagado lo suficiente sobre ellas como para sentirme seguro al utilizarlas y recomendarlas.

Ellas son:

Todas cuentan con aplicaciones para Windows, MacOS, Android e iPhone, la instalación de las mismas no tiene mayor drama, descargas, instalas, creas una cuenta e inicias sesión, te conectas y listo.

Si deseas conocer lo que cada una de ellas tiene para ofrecer te invito a leer el artículo 4 VPN gratis que puedes usar en Venezuela que tengo en este blog donde profundizo un poco sobre estas VPN, de esta forma podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

IMPORTANTE. No accedas a tus cuentas bancarias cuando estés conectado a la VPN, ya que la SUDEBAN prohibió el acceso al sistema bancario nacional con direcciones IP proveniente de otros países, de hacerlo corres el riesgo de que la misma sea bloqueada.

Otra manera, aunque menos eficaz, para evadir la censura de internet es cambiar las DNS de Cantv o las del proveedor de internet que tengas contratado; Inter, Digitel, Movistar etc. por las DNS de Google, Cloudflare o cualquier otra.

Aunque si usas una VPN sería más que suficiente para entrar a las páginas bloqueadas en Venezuela, por lo que, si no quieres complicarte el día realizando modificaciones en tu sistema operativo puedes obviar sin problemas este paso y proceder solo a usar la VPN.

¿Qué páginas web están bloqueadas en Venezuela?

Saber con exactitud que páginas están bloqueadas en Venezuela es un dato que escapa de mis manos, pero principalmente la censura va dirigida a medios de comunicación tales como: lapatilla.com, caraotadigital.net, albertonews.com, ntn24.com entre otras.

La página web ipysvenezuela.org estima que a partir de 2013, comenzaron a usarse mecanismos de control de internet en el país, y que para febrero de 2014, 500 sitios web habían sido bloqueados.

Si tienes cualquier duda o inquietud puedes escribirme en la sección de comentarios que está abajo, gustosamente te responderé.

Comentarios