
Triunfadores en ventas: Los teléfonos celulares más vendidos de la historia
Los teléfonos celulares son dispositivos que han revolucionado la comunicación y el entretenimiento en las últimas décadas. Desde los primeros modelos que solo servían para hacer llamadas hasta los actuales teléfonos inteligentes que integran múltiples funciones y aplicaciones, los celulares han evolucionado de forma impresionante y se han convertido en objetos indispensables para nuestro día a día.
Pero ¿sabes cuáles son los teléfonos móviles más vendidos de la historia?
En este artículo vamos a repasar algunos de los modelos más vendidos de la historia, aquellos que marcaron un hito en el mercado y en la cultura popular.
20 celulares que más unidades han vendido en todo el mundo
La lista que te estaré mostrando está basada en datos de ventas estimados que obtuve de diversas fuentes como World of Statistics, Statista, y la Wikipedia, así que puede haber algunas variaciones según el criterio que se aplique. Pero en general, estos son los teléfonos móviles que más unidades han vendido en todo el mundo.
¡Comencemos!
Nokia 1100: 250 millones de unidades vendidas

El Nokia 1100 fue lanzado al mercado en el año 2003 y se convirtió en el más vendido de la historia gracias a su simplicidad, durabilidad y bajo precio.
Era ideal para los mercados emergentes, donde la gente buscaba un teléfono básico y resistente.
Contaba con linterna incorporada, batería que duraba semanas y un diseño robusto.
Su tono de llamada era el famoso «Nokia tune».
Nokia 1110: 248 millones de unidades vendidas

Este teléfono fue lanzado en el año 2005 y era una versión mejorada del Nokia 1100.
Tenía un diseño más moderno y elegante, una pantalla más grande y con más colores, y una interfaz más intuitiva.
También incorporaba juegos como el Snake y el Sudoku, era un teléfono muy fácil de usar y muy popular entre los usuarios de todo el mundo de aquel tiempo.
iPhone 6 & 6 Plus: 222 millones de unidades vendidas

Estos celulares fueron lanzados en el año 2014 y fueron los primeros de Apple en tener pantallas de mayor tamaño: 4.7 y 5.5 pulgadas respectivamente.
Esto los hizo muy atractivos para los consumidores que querían disfrutar de una mejor experiencia multimedia y de navegación.
Además, tenían un diseño muy elegante y fino, una cámara trasera de 8 megapíxeles con estabilización óptica de imagen, un procesador A8 y un sensor de huellas dactilares llamado Touch ID.
Nokia 105 series: 200 millones de unidades vendidas

Estos teléfonos fueron puestos en venta entre los años 2013 y 2019 y eran unos modelos muy básicos y económicos.
Poseían pantalla monocromática, batería que duraba hasta un mes en espera, una linterna incorporada y una radio FM.
Eran unos teléfonos ideales para las personas que solo querían hacer llamadas y enviar mensajes, o para tenerlos como teléfonos secundarios o de emergencia.
iPhone 6S & 6S Plus: 174 millones de unidades vendidas

Lanzados en el año 2015, fueron una versiones mejorada de los iPhone 6.
Tuvieron un diseño muy similar, pero con algunas novedades como el procesador A9, cámara trasera de 12 megapíxeles con capacidad de grabar vídeos en 4K, cámara frontal de 5 megapíxeles con flash Retina y tecnología 3D Touch, que permitía detectar la presión que se ejercía sobre la pantalla para acceder a diferentes funciones.
iPhone 5S: 165 millones de unidades vendidas

Presentado en el año 2013, fue el primer dispositivo móvil de Apple en equipar un sensor de huellas dactilares llamado Touch ID.
También fue el primero en tener un procesador A7 con arquitectura de 64 bits, lo que lo hacía muy potente. Cuenta con una pantalla de 4 pulgadas, una cámara trasera de 8 megapíxeles con flash True Tone y un diseño muy elegante con acabados en aluminio y cristal.
Nokia 3210: 161 millones de unidades vendidas

Este teléfono fue presentado nada más y nada menos que en el año 1999 y fue uno de los primeros en tener un diseño sin antena externa.
Fue uno de los primeros en permitir el envío de mensajes SMS con imágenes y melodías, lo que lo hizo muy popular entre los jóvenes. Tenía una batería que duraba hasta una semana, una pantalla monocromática con retroiluminación verde y juegos como el Snake y el Memory.
iPhone 7 & 7 Plus: 160 millones de unidades vendidas

Estos teléfonos fueron lanzados en el año 2016 y fueron los primeros de Apple en eliminar el conector jack para auriculares, también fueron los primeros en tener resistencia al agua y al polvo con certificación IP67.
Tenían un diseño muy similar al de los iPhone 6S & 6S Plus, pero con algunas mejoras como el procesador A10 Fusion, cámara trasera con estabilización óptica de imagen (y doble cámara en el caso del iPhone 7 Plus), la cámara frontal con flash Retina y la introducción del botón Home táctil con respuesta háptica.
iPhone 11, Pro, Pro Max: 159 millones de unidades vendidas

Estos teléfonos fueron lanzados en el año 2019 para ser los sucesores de los iPhone XR, XS y XS Max.
Tenían un diseño muy similar al de sus antecesores, pero con algunas novedades como el procesador A13 Bionic, la cámara trasera con tres sensores (gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo) con capacidad de grabar vídeos en modo nocturno y con zoom óptico (y digital) hasta x10 (y x20), la cámara frontal con modo retrato y modo noche, la pantalla OLED Super Retina XDR (en el caso de los modelos Pro) y la batería con mayor autonomía.
iPhone XR, XS, XS Max: 151 millones de unidades vendidas

Estos teléfonos fueron lanzados en el año 2018 y fueron los sucesores de los iPhone X. presentaban un diseño sin bordes con una muesca o notch en la parte superior para alojar la cámara frontal y los sensores del sistema Face ID, que permitía desbloquear el teléfono mediante reconocimiento facial.
Equipado con el procesador A12 Bionic, cámara trasera con dos sensores (gran angular y teleobjetivo) con capacidad de grabar vídeos en HDR10 y Dolby Vision (y zoom óptico hasta x2), cámara frontal con modo retrato e iluminación facial (y Animoji), una pantalla OLED Super Retina HD (en el caso de los modelos XS) y LCD Liquid Retina HD (en el caso del modelo XR) y una batería con carga inalámbrica.
Nokia 6600: 150 millones de unidades vendidas

Presentado en el año 2003, fue uno de los primeros teléfonos inteligentes del mercado. Venia con el sistema operativo llamado Symbian OS que permitía instalar aplicaciones como juegos, navegadores, reproductores multimedia, etc.
contaba con una pantalla a color TFT con resolución QVGA (240 x 320 píxeles), una cámara trasera VGA (0.3 megapíxeles) con zoom digital x2, una ranura para tarjetas MMC (MultiMediaCard) para ampliar la memoria interna (6 MB) hasta 512 MB, Bluetooth e infrarrojos para transferir datos e Internet GPRS para navegar por la web.
Nokia 1200: 150 millones de unidades vendidas

Este celular fue lanzado en el año 2007 y era un modelo muy básico y económico. Tenía una pantalla monocromática, una batería que duraba hasta tres semanas en espera, linterna, radio FM y juegos como el Snake Xenzia o el Sudoku.
Samsung E1100: 150 millones de unidades vendidas

Este teléfono fue lanzado en el año 2009 y era un modelo muy básico y económico. Tenía una pantalla monocromática, una batería que duraba hasta dos semanas en espera, un diseño compacto y resistente, y funciones como alarma, calculadora o cronómetro.
iPhone 5: 146 millones de unidades vendidas

El iPhone 5 fue lanzado en septiembre de 2012 y fue el primer modelo de Apple con una pantalla de cuatro pulgadas.
También fue el primero en incorporar el conector Lightning y el chip A6. Tenía una cámara trasera de ocho megapíxeles y una frontal de 1.2 megapíxeles, grababa vídeos en alta definición.
Estaba disponible en tres capacidades: 16, 32, 64 GB, y en dos colores: negro grafito y blanco plata.
Nokia 2600: 135 millones de unidades vendidas

El Nokia 2600 fue lanzado en enero de 2004 y era un celular básico y económico. Tenía una pantalla a color de 1.5 pulgadas, una batería extraíble, un teclado alfanumérico.
No tenía cámara ni reproductor de música, pero sí radio FM, juegos y tonos polifónicos, su memoria interna era de solo cuatro megabytes y no admitía tarjetas de memoria.
Motorola RAZR V3: 130 millones de unidades vendidas

El Motorola RAZR V3 fue lanzado en julio de 2004 y se convirtió en un icono del diseño por su aspecto delgado y elegante.
Era un celular plegable con una pantalla interna de 2.2 pulgadas y una externa de una pulgada. Tenía una cámara trasera VGA, Bluetooth, reproductor de música y vídeo, y una memoria interna de cinco megabytes ampliable con tarjetas microSD.
Estaba disponible en varios colores como negro, plata, rosa o azul.
Nokia 1600: 130 millones de unidades vendidas

El Nokia 1600 fue lanzado en junio de 2005 y fue otro celular básico y económico de la marca finlandesa.
Tenía una pantalla monocromática de 1.4 pulgadas, una batería extraíble, un teclado alfanumérico y una antena interna. No tenía cámara ni reproductor de música, pero sí radio FM, juegos y tonos polifónicos. Su memoria interna era de solo cuatro megabytes y no admitía tarjetas de memoria.
Nokia 3310: 126 millones de unidades vendidas

El Nokia 3310 fue lanzado en septiembre de 2000 y se hizo famoso por su resistencia y durabilidad, contaba con una pantalla monocromática de 1.5 pulgadas, una batería extraíble, un teclado alfanumérico.
No tenía cámara ni reproductor de música, pero sí radio FM, juegos como el Snake II o el Space Impact, y tonos monofónicos.
Su memoria interna era de solo dos megabytes y no admitía tarjetas de memoria.
iPhone 8 & 8 Plus: 125 millones de unidades vendidas

Los iPhone 8 y 8 Plus fueron lanzados en septiembre de 2017, fueron los últimos modelos de Apple con botón Home físico. Tenían una pantalla Retina HD de 4.7 y 5.5 pulgadas respectivamente, con tecnología True Tone que ajustaba el color según la iluminación ambiental.
También tenían carga inalámbrica, resistencia al agua y al polvo, reconocimiento facial Face ID, chip A11 Bionic y cámara trasera de doce megapíxeles con modo retrato y zoom óptico (solo el Plus).
Estaban disponibles en cuatro capacidades: 64, 128, 256, 512 GB, y en cuatro colores: gris espacial, plata, oro y rojo.
iPhone 12, mini, Pro, Pro Max: 100 millones de unidades vendidas

Los iPhone 12 ,12 mini ,12 Pro y 12 Pro Max fueron presentados en octubre y noviembre de 2020 y fueron los primeros modelos de Apple con conectividad 5G.
Cuentan con una pantalla OLED Super Retina XDR de 6.1, 5.4, 6.1 y 6.7 pulgadas respectivamente, con diseño sin bordes y notch.
Cuentan con carga inalámbrica MagSafe, resistencia al agua y al polvo, reconocimiento facial Face ID, chip A14 Bionic y cámara trasera de 12 megapíxeles con modo noche, HDR inteligente y grabación de vídeo en Dolby Vision.
Los modelos Pro y Pro Max cuentan con sensor LiDAR, un teleobjetivo y un zoom óptico. Estaban disponibles en cuatro capacidades : 64, 128, 256, 512 GB, y en cinco colores: azul, blanco, negro, verde, rojo, grafito y dorado.
Como ves, la lista es muy variada e incluye desde teléfonos muy sencillos hasta verdaderas joyas tecnológicas.
¿Qué te ha parecido?
Comentarios