Última actualización:
Una ilustración con un robot que hace alusión a un bot de Twitter.

5 BOTS en Twitter para sacarle más provecho a esta red social

Según las cuentas que sigas, Twitter puede llegar a ser un buen lugar para informarse, entretenerse y aprender nuevas habilidades, si eres de las personas que usa esta red social con estos fines los bots que te muestro a continuación pueden ayudarte a sacarle el mayor provecho.

Quizás al leer bot de Twitter puede que se disparen tus alarmas, y es normal, ya que, en esta plataforma dicha palabra se utiliza para catalogar las cuentas cuya única intención es crear noticias falsas (fake news), hacer hate, spam, inflar las tendencias con el fin de posicionar una temática de forma inorgánica, etc.

Los bots de los que te voy a hablar en este artículo son bots legítimos elaborados para cubrir una carencia dentro de la plataforma, por ejemplo, añadir un recordatorio de un tuit, descargar videos, guardar hilos de Twitter para leerlos con más comodidad. O cosas tan bizarras como generar un meme a partir de una foto que alguien haya compartido.

¿Qué es un Bot de Twitter?

Un bot de Twitter es una cuenta automatizada generada por un programador a través de la API de Twitter para realizar acciones de forma autónoma como tuitear, retuitear, dar me gusta, seguir, dejar de seguir y enviar mensajes directos a otras cuentas.

La automatización de las cuentas se rige por un conjunto de normas para garantizar el uso adecuado y evitar los abusos. El abuso incluye eludir los límites de velocidad de la API, violar la privacidad de los usuarios, hacer spam, etc.

¿Cómo saber si una cuenta de Twitter es un bot?

Para identificar una cuenta bot en Twitter debes ubicar el icono de un robot y la palabra «Automatizado» debajo del nombre.

Twitter identifica las cuentas que son un bot con un icono de un robot debajo del nombre de la cuenta y coloca una etiqueta con la palabra "Automatizado" seguido del nombre del usuario que lo desarrollo.

Algunos bots no poseen estos atributos que te acabo de mencionar, y es porque Twitter no lo hace de forma automática, ya que es obligación del desarrollador etiquetar la cuenta como una cuenta automatizada.

Los mejores bots de Twitter según yo 😉

Para utilizarlos solo debes etiquetar la cuenta del bot en los comentarios de un tuit para que suceda la magia. ¡Comencemos!

Recurdame Bot

Si te topaste con un tuit interesante pero no tienes tiempo para leerlo en ese momento este bot te lo recordara el día y a la hora que tú se lo pidas.

Para ello debes mencionar a @RecurdameBot en los comentarios del tuit en cuestión, ejemplo, @RecuerdameBot Recuérdamelo el 31/12/2022.

Para que sea más preciso con la hora de tus recordatorios debes decirle una única vez tu hora local o zona horaria. Ejemplo, mi hora es 10:57 am o mi horario es -4 GMT.

Puedes conseguir más parámetros de configuración en el tuit fijado en la cuenta del bot.

Thread Reader App

@TheadReaderApp se encarga de unir todos los tuits de un hilo y te los presenta en forma de artículo para que puedas leerlo de una forma más fácil.

Muy útil para hilos que están escritos en un idioma diferente al nuestro, ya que podremos traducir todo el contenido de una vez y no de uno a uno.

Para utilizarlo debes etiquetar a esta cuenta con un comentario en el hilo con la palabra "unroll" y listo, obtendrás un enlace con el contenido unificado.

Save To Notion

@SaveToNotion es un bot que se encarga de guarda tuits e hilos en la aplicación Notion, esta app sirve para tomar notas y mucho más.

Para usarlo debes conectar tu cuenta de Notion, para ello tendrás que enviar un mensaje privado al bot con la palabra «/Connect», recibirás un enlace de vuelta para realizar el proceso.

Luego debes emplear la etiqueta «#thread» para hilos y «#tweet» para tuits individuales.

Tweet Stamp

@Tweet_Stamp crea "una marca de tiempo" de los tuits, esto garantiza que se conserve una copia exacta y verificable del tuit original, incluso si el tuit es eliminado.

Para generar una marca, tienes que mencionar la cuenta de @tweet_stamp seguido de la palabra «stamp».

También puedes hacerlo enviando el tuit a la cuenta @tweet_stamp a través de un mensaje directo.

Get The Video Bot

@GetTheVideoBot es una herramienta para descargar videos e imágenes GIF publicado en un tuit, solo debes mencionar a la cuenta en un tuit que contenga un video o GIF y te responderá con un enlace para proceder con la descarga.

Como vez algunos bots pueden ser de utilidad y otros por sus características de entretenimiento no tanto, lo cierto es que están allí para ser utilizados y yo te he mostrado cinco de ellos. ¿Qué te han parecido?

Comentarios