Última actualización:
Una ilustración de una laptop donde se muestra la página de la plataforma anterior del banco bicentenario.

Cómo ingresar en la plataforma anterior del Banco Bicentenario

Índice del artículo - «expandir u ocultar»

¿Quieres entrar en la plataforma anterior del banco bicentenario y no sabes cómo? O, por el contrario, si sabes, pero la página web esta caída y no puedes acceder a la banca vieja. No te preocupes, en este artículo te mostraré la solución paso a paso para entrar al banco bicentenario para que puedas realizar tus operaciones sin problemas.

Créeme, si eres cliente de esta entidad, lo que vas a leer tiene todo el sentido del mundo y estoy seguro de que te sacarán de un apuro. Especialmente en los días de pagos de sueldos, jubilación y pensión del gremio educativo, empleados públicos y privados, que es cuando el sistema bancario tiene una mayor demanda de usuarios y la plataforma tiende a fallar.

Pues bien, aquí es donde entran los enlaces directos oficiales de la banca en línea anterior al rescate que te estaré compartiendo, por lo menos de manera provisional hasta que el afluente de usuarios baje y la página web principal vuelva a funcionar sin contratiempos.

Además, también te mostraré como hacer el registro de usuario nuevo, aunque lo recomendado es registrarse en la nueva plataforma, ya que no se sabe hasta cuándo estará disponible la antigua versión.

✅ ENTERATE: ¿Cómo consultar mi saldo en mi cuenta en el Banco Bicentenario?

Cómo meterse en el banco bicentenario paso a paso

Paso 1.

Captura de pantalla de la página web del banco bicentenario donde se muestra el enlace a la banca en línea anterior
Para acceder a la banca vieja del bicentenario debes hacer clic en el enlace «Banca en línea anterior».

Ingresa a la página web del banco, una vez dentro de la página ubica el formulario de acceso y haz clic en el apartado «Banca en línea anterior».

Paso 2.

Captura de pantalla de la página web del bicentenario donde se muestran los enlaces de la banca para personas y empresas de la vieja plataforma.
Selecciona la opción bicentenario en línea personas o empresas según corresponda.

A continuación, se desplegará una ventana flotante en donde debes seleccionar entre «Personas» para personas naturales o «Empresas» para personas jurídicas.

Paso 3.

Página de la plataforma anterior del bicentenario para iniciar sesión.
Página para iniciar sesión en la plataforma anterior.

Una vez elijas la opción que corresponda para tu caso, serás dirigido al bicentenario en línea donde podrás iniciar sesión y realizar tus operaciones bancarias.

Enlace anterior banco bicentenario

Estos son los enlaces para ingresar directamente a la plataforma anterior cuando la página web principal del banco bicentenario esté caída.

NO TE LO PIERDAS: ¿Cómo hago para desbloquear mi usuario Bicentenario?

Pasos para afiliarse en la banca en línea anterior

Paso 1.

Página del banco bicentenario para afiliarse a la banca en línea vieja.

Accede a la página web del banco bicentenario a través de tu navegador web preferido, haz clic en el enlace «Banca en Línea anterior». Se abrirá una ventana emergente con las opciones «Bicentenario en Línea persona y empresas» elige la que se adapte a tu requerimiento y a continuación procede a hacer clic en «Afiliarse».

Paso 2.

Formulario de registro en la plataforma vieja del banco bicentenario.

Se te presentara un formulario el cual debes completar con los datos solicitados, verifica que los datos ingresados sean correctos y luego pulsa en el botón «Aceptar».

Paso 3.

Formulario para crear usuario y contraseña en la banca vieja del bicentenario.

Crea el usuario, asignale una contraseña y la caducidad de la misma. Estos datos son los que te permitirán acceder a la banca en línea vieja del bicentenario, por ello es importante que lo anotes y lo almacenes en un lugar seguro.

Paso 4.

Formulario para crear las preguntas y respuestas de seguridad en la plataforma anterior del bicentenario.

En este paso debes crear tus preguntas y respuestas de seguridad, estas son utilizadas para fines de autenticación y te servirán por ejemplo, si en el futuro olvidas la contraseña y quieres recuperarla.

Por medidas de seguridad evita usar nombres, fechas, lugares o cualquier dato que se pueda conseguir con facilidad en tus redes sociales o foros de internet.

Paso 5.

Captura de pantalla del mensaje que indica que el registro en la plataforma anterior del bicentenario ha sido exitosa.

Para culminar con el proceso de registro debes aceptar los términos y condiciones del servicio y presionar en «Continuar».

En hora buena, ya puedes acceder a la banca en línea anterior del banco bicentenario donde podrás conocer tu saldo, hacer transferencias a terceros y otros bancos, pagar servicios, recargar saldo de operadoras móviles, etc.

Otros tutoriales

Comentarios