Cómo afiliarse al banco bicentenario en línea por internet

Pasos para afiliarse al banco bicentenario en su plataforma nueva.
Contenido del artículo.

En este artículo te mostrare los pasos que debes seguir para afiliarte al banco bicentenario en línea tanto en la nueva plataforma así como en la antigua, con el fin de que puedas realizar tus operaciones financieras por internet.

Como cliente de esta entidad bancaria seguramente sabrás que, el banco bicentenario del pueblo presento su nueva página web y con ella un nuevo sistema digital para todos sus clientes con una interfaz de usuario renovada, más sencilla y fiable.

El asunto es que, para hacer uso del nuevo sistema tienes que realizar el proceso de registro nuevamente, ya que los datos de la banca vieja no te servirán para utilizar la nueva.

 Sin más dilación, ¡comencemos!

Pasos para afiliarse al banco bicentenario en línea

Antes de abordar los pasos para crear el usuario en la nueva banca en línea del bicentenario, es pertinente que sepas que debes tener a mano tu tarjeta de débito ya que sin ella es imposible proceder con la afiliación.

Paso uno.

Captura de pantalla de página web del Banco Bicentenario.

Accede a la página web del banco, una vez dentro ubica el formulario de acceso y haz clic en el botón identificado con la palabra «Banca en Línea» como se muestra en la imagen superior.

Paso dos.

Formularios para el registro de clientes en la nueva plataforma del banco bicentenario.

En la primera pantalla debes hacer clic en «Registro» ubicado en la parte inferior. A continuación, deberás elegir el «Tipo de Documento» según corresponda: venezolano, pasaporte, jurídico, extranjero, gubernamental, comunal o firma personal e introducir el «Número de Documento» acorde al elegido, haz clic en «Siguiente» para continuar.

Paso tres.

Preguntas de seguridad sobre productos del banco bicentenario.

Responde las preguntas de seguridad solicitadas por el sistema, haciendo clic sobre el interruptor (botón) ubicado al lado derecho de cada pregunta para alterna entre (SI) o (NO). Por defecto las respuestas estarán establecidas en NO.

Paso cuatro.

Formulario para introducir la información de la tarjeta de débito solicitada.

En el siguiente formulario debes facilitar la información solicitada de tu tarjeta de débito, ingresando en los campos correspondientes el número de la tarjeta, el código de validación (los tres últimos números de la parte posterior de la tarjeta) y la fecha de vencimiento (los 4 números ubicado debajo del número de tarjeta).

Paso cinco.

Términos y condiciones del banco bicentenario para afiliarse a la banca en línea.

Acepta los «Términos y condiciones» para hacerlo debes desplazarte hasta el final del documento, luego escribir la palabra «ACEPTAR» y hacer clic en el texto del mismo nombre identificado en color azul para continuar con el registro.

Paso seis.

Formulario para crear la contraseña de acceso a la nueva plataforma en línea del banco bicentenario.

Ahora debes crear la contraseña de acceso que te permitirá ingresar a la nueva banca en línea, la misma debe contener entre 8 y 16 caracteres, letras en minúsculas y al menos una mayúscula, un número y un carácter especial (+, -, =, *, %, &, etc.), no olvides dejar marcada la casilla «La clave vence a los 180 días» para extender su validez a 6 meses.

Paso siete.

Una serie de imágenes de seguridad en la que se debe seleccionar una para continuar con el registro de la banca en línea del bicentenario.

En este apartado debes seleccionar una imagen de seguridad, dicha imagen servirá como un factor de seguridad extra y se mostrará junto a tu nombre dentro de la plataforma cuando inicies sesión.

Paso ocho.

Formulario para establecer las preguntas y respuestas de seguridad del banco bicentenario.

Es el momento de crear tus preguntas y respuestas de desafío, estas suelen ser utilizadas para recuperar el acceso a la plataforma en caso de olvidar los datos para el inicio de sesión, así como para afiliar servicios.

Consejo de seguridad: establece respuestas que no se relacionen directa o indirectamente con las preguntas de seguridad, de esta forma será más difícil que sean vulneradas por personas ajenas.

Formulario para crear la contraseña de operaciones especiales del banco bicentenario.

Crea una contraseña para las operaciones especiales, esta debe ser distinta a la contraseña para iniciar sesión en el sistema. Esta contraseña será requerida para realizar pagos, transferencias y gestión de tarjetas de débito, para finalizar el proceso de afiliación haz clic en «Siguiente».

Cómo afiliarse en la antigua banca en línea

Paso uno.

Página del banco bicentenario para afiliarse a la banca en línea vieja.

Accede a la sitio web del bicentenario a través de tu navegador web preferido, haz clic en el enlace «Banca en Línea anterior». Se abrirá una ventana emergente con las opciones «Bicentenario en Línea persona y empresas» elige la que se adapte a tu requerimiento y a continuación procede a hacer clic en «Afiliarse».

Paso dos.

Formulario de registro en la plataforma vieja del banco bicentenario.

Se te presentara un formulario el cual debes completar con los datos solicitados, verifica que los datos ingresados sean correctos y luego pulsa en el botón «Aceptar».

Paso tres.

Formulario para crear usuario y contraseña en la banca vieja del bicentenario.

Crea el usuario, asígnale una contraseña y la caducidad de la misma. Estos datos son los que te permitirán acceder a la banca en línea, por ello es importante que lo anotes y lo guardes en un lugar seguro.

Paso cuatro.

Formulario para crear las preguntas y respuestas de seguridad en la plataforma anterior del bicentenario.

En este paso debes crear tus preguntas y respuestas de seguridad, estas son utilizadas para fines de autenticación y te servirán por ejemplo, si en el futuro olvidas la contraseña y quieres recuperarla.

Paso cinco.

Notificación que indica que el registro en el banco bicentenario ha sido exitoso.

Para culminar con el proceso de registro debes aceptar los términos y condiciones del servicio y presionar en «Continuar».

Ahora ya puedes acceder a la banca en línea donde podrás conocer tu saldo, realizar transferencias, afiliarte al pago móvil, recargar saldo Movilnet y otras operadoras, etc.

Espero que este artículo te haya sido útil, si tienes alguna duda, puedes hacérmelo saber en la sección de comentarios y con gusto te responderé.

Comentarios

Entradas relacionadas