Última actualización:
Lenin Peña, la historia de este blog y la mía en informática.

¡Hola! Mi nombre es Lenin Alberto Peña y esta es mi historia

Soy un geek cuarentón y me gusta escribir sobre tecnología, de allí el ser de este pequeño y humilde blog donde comparto tutoriales de aplicaciones para Android, Windows, internet y trámites en línea de los principales entes gubernamentales e instituciones privadas de Venezuela.

Sí, es lo que hago en este espacio y mi finalidad es tratar de ayudarte a través de mis artículos. Ahora, si quieres conocer el cuento del por qué, te invito a seguir leyendo.

Mi historia con la informática y la tecnología

En 2008 incursione en lo que hoy en día es una de mis pasiones, la informática, todo comenzó gracias a Windows Vista y a la palabra mágica búscalo en Google, dicha por un amigo al preguntarle como formatear mi computadora para reemplazar la peor versión del sistema operativo de Microsoft por el seguro y confiable Windows XP.

Por la distancia física que separaba a esta persona de mí, él no podía hacerlo, Así que le tome la palabra, busque en Google como formatear una computadora, pase días leyendo tutoriales y viendo videos sobre el tema.

Con el miedo recorriendo mis huesos, puse manos a la obra, y ¿adivina qué? ¡PUN! Pantallazo azul, el ordenador encendía, pero no mostraba la interfaz. Madre mía, la cague, dañé la computadora, perdí mis reales, quien me mandaría a estar inventando. 🤦‍♂️

En resumen y para no hacer el cuento más largo, ese memorable evento me llevo al aprendizaje autónomo, "aprendiendo mucho" de todo lo relacionado a la informática, software, hardware, redes, servidores, etc. A tal punto que llegue a tener un pequeño negocio de reparación de computadoras.

Dos años después, comienza otro capítulo autodidacta en mi vida, descubro el diseño web y la programación. Y eme aquí, a la fecha es donde me encuentro, aprendí HTML, CSS y un poco de JavaScript para desarrollar páginas web.

Desde entonces me gano la vida creando proyectos en plataformas de blogging como Wordpress, Jekyll, Blogspot, Publii entre otros.

Esto me ha permitido aprender también lo subyacente que conlleva mantener un blog o página web. Cosas cómo optimización para motores de búsqueda (SEO), optimización del rendimiento web (WPO), marketing digital, estructura de contenido web, analítica web, redes sociales etc.

La historia de este blog

En 2014 registré el dominio leninalbertop.com.ve y puse en marcha el proyecto con la clara intención de trabajarlo como mi marca personal y enfocarlo al nicho de diseños de páginas web. De tal forma que me permitiera ofrecer mis servicios como desarrollador, pero al cabo de dos años me di cuenta de que por ahí no era la cosa.

Pesé haber aprendido a crear páginas web, con el pasar del tiempo descubrí que no quería dedicarme a eso, es decir, disfruto mucho escribir código HTML, CSS, JavaScript y crear cosas asombrosas, pero como pasatiempo.

Por ello, a principios del 2016 me replantee la dirección que tomaría el sitio, lo convertiría en un blog donde escribiría artículos tipo tutoriales sobre tecnología. Así lo hice, pero a mediados de ese mismo año la crisis económica de Venezuela se agudizó, al punto que, algo tan básico como comprar un espacio en un servidor (hosting) para alojar una página web se convirtió en todo un lujo. Aún lo sigue siendo.

Así que ese año toco bajar el telón, no quedaba de otra, el sitio debía cerrar y buscar alternativas gratis, robustas y seguras para en un futuro volver a estar en línea.

Tarde pero seguro, la búsqueda se prolongó por dos años, en julio de 2018 encontré a Netlify, un servidor para páginas web estáticas, cuyo plan gratuito ha sido suficiente para este blog. Infinitas gracias Netlify por existir y por ser burda e’ pana. ❤️

Pues esa es la historia, tal vez no sea nada especial, pero es muy significativa para mí. Y aquí sigo, haciéndole swing a la pelota que venga por la zona en busca de conectar el tan anhelado homerun.

¡Colorín, colorado...! Continuara. 😅

Formación

Bachiller en ciencia, autodidacta en informática y tecnología, prácticas y conocimientos adquiridos en plataformas de educación en línea y con el correr de los años.